Transparencia
en cada fibra.

Transparencia en cada fibra.

Colaboraciones con la cadena de suministro

Innovación en fibra natural

Agricultura regenerativa

La transparencia no es un término de moda para nosotros, sino que está entretejida en cada fibra del tejido que conforma nuestra marca.

Nuestro compromiso con la transparencia y la visibilidad en todos los aspectos de nuestra marca nos ha acompañado desde el primer día, desde la comunicación abierta y honesta sobre los materiales que utilizamos hasta el origen directo de las materias primas que usamos, porque creemos que te mereces saber exactamente cómo se crean y confeccionan tus prendas, desde la simple fibra hasta el producto final.

La colaboración directa con nuestros socios ofrece una visibilidad total de todo el proceso de producción, desde las mismísimas ovejas hasta las camisas. Esto nos permite implementar prácticas responsables en cada etapa, identificar oportunidades de mejora y centrarnos en el cumplimiento de nuestra responsabilidad en todo nuestro universo de fibras naturales.

Buscamos de forma activa alternativas naturales a los materiales sintéticos con el objetivo de reducir la necesidad de usar plásticos petroquímicos en la creación de nuestras prendas de alto rendimiento. Para ello, llevamos a cabo rigurosas pruebas que confirman que estas soluciones naturales ofrecen ventajas técnicas cuantificables, al tiempo que ayudan a eliminar el uso innecesario de plásticos en la confección de los productos en los que confías.

Priorizamos y apoyamos los principios de la agricultura regenerativa y los recursos renovables en las explotaciones de lana merina de las que nos abastecemos para contribuir a reducir nuestra huella medioambiental. La agricultura regenerativa es un término que abarca una amplia variedad de prácticas de concienciación medioambiental que tienen como objetivo promover la biodiversidad, mejorar los ciclos del agua, mejorar la salud del terreno y secuestrar el carbono.

DESCARGAR LA ACTUALIZACIÓN DEL INFORME DE TRANSPARENCIA DE 2024

Move to natural™

Move to natural™ es más que nuestra visión, es nuestro compromiso de apostar por una forma de vida más natural. Te invitamos a unirte a este movimiento y a elegir fibras naturales en lugar de sintéticas.

Move to natural™

Nuestro proceso hacia
el uso de fibras
100 % libres de plásticos*

Desde que en 2018 nos embarcamos en el proyecto de transición hacia una producción libre de plásticos, y ahora que hemos conseguido un 84 % de nuestras fibras sin plásticos en su composición, podemos decir que hemos logrado notables avances.

Hoy, el 97,56 % de los tejidos de nuestra colección de 2024 están libres de plásticos, un logro del que nos sentimos orgullosos. No obstante, es un hito más, no el objetivo.

Nuestro compromiso de crear prendas de alto rendimiento sin plásticos innecesarios sigue siendo más fuerte que nunca.

* Excepto ribetes y adornos.

2000
1995
2000
2005
2010
0%
2018
0%
2019
0%
2020
0%
2021
0%
2022
0%
2023
0%
2024
2025
2009
Lana merinaLyocell TENCEL™AlgodónLinoSintéticos petroquímicosNailonElastanoElastano vegetal
* Desglose del uso de fibras de icebreaker en 2024

Las fibras ultrafinas de lana merina son suaves al tacto y regulan la temperatura de forma natural, absorben la humedad y son resistentes a los malos olores. A diferencia de la lana normal, la merina no es áspera y, además, proporciona calor, por lo que resulta cómoda tanto para actividades al aire libre como para el uso diario.

Lana merina

El tejido lyocell TENCEL™ (procedente de Lenzing) está hecho de una materia prima natural: la madera. La pulpa de madera se transforma en fibras de celulosa mediante un proceso de producción de circuito cerrado. El tejido lyocell TENCEL™ es increíblemente suave al contacto con la piel y absorbe la humedad, por lo que lo hemos combinado con la lana merina para crear nuestros productos Cool-Lite™ y Featherlight™.

Lyocell TENCEL™

El algodón es una fibra vegetal versátil y renovable, que destaca por su suavidad y su capacidad de transpiración. En algunos de nuestros artículos, mezclamos cuidadosamente el algodón con la lana merina para crear tejidos que reúnen las mejores propiedades de ambos, comodidad, control de la humedad y resistencia para afrontar los retos del día a día. En consonancia con nuestro compromiso de abastecimiento responsable, damos prioridad al algodón de cultivo orgánico, compromiso que mantenemos en toda nuestra cadena de suministro.

Algodón

El lino es una fibra natural derivada de la planta del lino. Cultivamos nuestro lino de calidad superior en su hábitat natural, Bélgica. Así, al combinar las fibras de lana merina con las de lino potencian la capacidad de absorción natural de la lana antes de notar la humedad.

Lino

Seguimos utilizando una pequeña cantidad de fibras sintéticas petroquímicas (nailon, poliéster, elastano) para cumplir con los requisitos de rendimiento específicos, como añadir elasticidad a las prendas. Trabajamos constantemente para eliminarlos, reemplazarlos por soluciones naturales o volver a desarrollarlos con materiales biológicos alternativos.

Sintéticos petroquímicos

We still use a small amount of petrochemical synthetic fibres (Nylon, Polyester, Elastane) to serve specific performance requirements, such as adding stretch.

We’re constantly working to minimise them, replace them with natural solutions, or redevelop them as bio-based alternatives.

Nailon

We still use a small amount of petrochemical synthetic fibres (Nylon, Polyester, Elastane) to serve specific performance requirements, such as adding stretch.

We’re constantly working to minimise them, replace them with natural solutions, or redevelop them as bio-based alternatives.

Elastano

Los materiales sintéticos de origen vegetal se obtienen total o parcialmente a partir de recursos renovables, en lugar de derivados petroquímicos. Técnicamente son plásticos, porque son un material fabricado por el hombre, pero se derivan de materiales naturales renovables en lugar de plásticos de origen petroquímico no renovables. Actualmente, utilizamos fibras sintéticas de origen biológico en algunos artículos de nuestra gama. Lo consideramos una solución provisional para minimizar nuestra dependencia de los materiales sintéticos a base de combustibles fósiles, sin comprometer el rendimiento de los artículos.

Elastano vegetal

0%

0%

0%

0%

0%

0%

0%

0%

Lana merina

80.75%

Lyocell TENCEL™

15.88%

Algodón

0.85%

Lino

0.08%

Sintéticos petroquímicos

2.44%

Nailon

1.40%

Elastano

0.50%

Elastano vegetal

0.39%

* Desglose del uso de fibras de icebreaker en 2024
Mejor lana, mejores productos.

Mejor lana, mejores productos.

Nuestra exclusiva lana merina proviene de explotaciones seleccionadas que cumplen con nuestros rigurosos estándares tanto de calidad de la fibra como de gestión medioambiental. Si bien seguimos estrechamente vinculados con nuestras raíces en las explotaciones de lana merina de Nueva Zelanda, la creciente demanda nos ha llevado a expandir con suma cautela nuestras fuentes de abastecimiento para incluir a productores selectos en Sudáfrica y Australia.

A través de nuestra asociación con The New Zealand Merino Company (NZM) y su programa de certificación ZQ, nos aseguramos de que todas las explotaciones agropecuarias, independientemente de su ubicación, mantengan los mismos estándares de bienestar animal, gestión del terreno y calidad de la fibra que definen nuestros productos.

DESCUBRE LA LANA MERINA
Section decorator

ZQ

El 93 % de nuestra lana merina está certificada por ZQ.*
La certificación ZQ Merino representa la lana merina de producción ética líder en el mundo. Los productores cumplen con estrictos estándares de bienestar animal, sostenibilidad medioambiental, calidad de la fibra, trazabilidad y responsabilidad social.

A continuación, se desglosan los requisitos que se deben cumplir para obtener la certificación ZQ.

* Cifras basadas en los volúmenes de lana merina de 2024.
01Bienestar animal
02Sostenibilidad medioambiental
03Fibras de calidad
04Trazabilidad hasta el origen
05Responsabilidad social
01Bienestar animal

Bienestar animal

En 2008, nos convertimos en una de las primeras marcas de prendas para actividades al aire libre en prohibir el «mulesing» de las ovejas, una práctica muy agresiva que implica la extracción de la piel que rodea las nalgas y la cola para prevenir infecciones causadas por parásitos. Este compromiso inicial que asumimos en materia de bienestar animal y abastecimiento ético ha sido adoptado posteriormente por todo el sector.


DESCUBRE LAS CINCO LIBERTADES DE LAS OVEJAS
02Sostenibilidad medioambiental

Sostenibilidad medioambiental

03Fibras de calidad

Fibras de calidad

04Trazabilidad hasta el origen

Trazabilidad hasta el origen

05Responsabilidad social

Responsabilidad social

MÁS INFORMACIÓN

ZQRX Programme

El 79,98 % de nuestra lana proviene de explotaciones ZQRX*

En 2024 continuamos apoyando la ZQRX, una iniciativa para la producción ética de la lana desarrollada por The New Zealand Merino Company.

ZQRX es un programa de abastecimiento de lana producida de forma ética y aplicando los principios de la producción agrícola regenerativa. Los productores que integran ZQRX trabajan para mejorar las prácticas agrícolas, favoreciendo la salud del terreno, la biodiversidad y el secuestro de carbono para minimizar el impacto en el medioambiente y proteger el suelo de cara al futuro.


* Cifras basadas en los volúmenes de lana merina de 2023-2024.MÁS INFORMACIÓN
ZQRX Programme

Pioneros del Growers Club

67
Desde 2024,
son ya 67 las explotaciones de Nueva Zelanda que forman parte del Growers Club.

Pioneros del Growers Club

En 1997, revolucionamos los estándares del sector al suscribir los primeros contratos a largo plazo del mundo con productores selectos de lana merina. La situación mejoró en 2018 cuando nos asociamos con The New Zealand Merino Company para crear el «Growers Club», que ofrece contratos renovables de 10 años sin precedentes, que ofrecen seguridad a los productores agropecuarios, al tiempo que garantizan la regularidad de suministro de fibras de lana merina uniformes para nuestras prendas.

DESCUBRE NUESTROS PRODUCTORES

67 Productores

Back

AWAPIRI

7,500 ha.
4,500

BENMORE STN HEART HEART

5,600 ha.
20,800

BLUE MOUNTAIN

9,500 ha.
14,500

BLUFF

13,800 ha.
11,125

BOG-ROY

2,720 ha.
10,500

CAIRNMUIR

6,000 ha.
5,010

CASTLE RIDGE

5,900 ha.
17,500

CORA LYNN

1,600 ha.
2,716

EREWHON

13,475 ha.
4,500

GLEN LYON

36,000 ha.
8,290

GLEN ORKNEY

1,926 ha.
4,800

GLENALLEN

974 ha.
3,800

GLENTANNER

2,764 ha.
5,500

GODLEY PEAKS

14,000 ha.
6,000

IDA VALLEY

12,428 ha.
39,000

LAKE HERON

19,620 ha.
11,000

LAKE OHAU

8,322 ha.
6,510

LINDIS PEAKS

3,371 ha.
13,542

MAHERUA

1,100 ha.
4,650

MATAKANUI

9,138 ha.
17,000

MIDDLEHURST

16,650 ha.
12,000

MT NICHOLAS

36,400 ha.
29,000

NOKOMAI

34,000 ha.
33,000

NORTHBURN

13,380 ha.
10,000

OMARAMA STATION

12,000 ha.
18,500

OTEKAIEKE

5,800 ha.
6,750

OTEMATATA

40,000 ha.
29,310

QUAILBURN DOWNS

2,466 ha.
5,600

WAITANGI

21,000 ha.
14,300

WALTER PEAK

26,000 ha.
12,000

ARDGOUR

3,150 ha.
6,900

BLACKSTONE HILL

4,220 ha.
16,500

BONJEDWARD

1,330 ha.
6,000

BRAEVAAR

280 ha.
1,400

CARRICK

9,800 ha.
1,200

CATHERINE FIELD

485 ha.
2,000

CECIL PEAK

15,000 ha.
5,000

CLAREVALE

243 ha.
1,700

CLUDEN

12,000 ha.
10,000

CORLEGGY

3,300 ha.
5,700

CRAGSIDE

1,522 ha.
6,800

CRAIGROY

7,600 ha.
6,200

DIP CREEK

3,500 ha.
5,000

DOLPHINS

3,100 ha.
4,000

EARNSCLEUGH

21,000 ha.
26,000

GLENFOYLE

5,500 ha.
6,000

GOULBURN

9,126 ha.
20,000

GRAMPIANS

18,265 ha.
15,000

GUIDE HILL

3,500 ha.
6,500

HARTFIELD

3,500 ha.
9,700

LAKE COLERIDGE STATION

8,026 ha.
10,000

LAKE TAYLOR

7,948 ha.
6,852

MANGAITI

900 ha.
4,900

MONAGHAN

1,600 ha.
4,500

MT MASON

3,000 ha.
10,500

MT ROSS

1,706 ha.
2,500

MT WHITNOW

4,500 ha.
4,500

MULLER

38,500 ha.
13,000

MUZZLE

16,000 ha.
7,000

PATEAROA STATION

7,800 ha.
9,120

REDCLIFFS STATION

1,985 ha.
7,000

RICHMOND BROOK

4,400 ha.
2,500

ROSENEATH

3,441 ha.
6,634

ROUGH RIDGE

900 ha.
3,500

STONEHENGE

10,000 ha.
15,000

THE GUMS

920 ha.
4,755

UPCOT

13,500 ha.
5,600

Colaboraciones relevantes.

Conocemos a todos y cada uno de los socios de nuestra cadena de suministro por su nombre, porque para nosotros, no son solo proveedores, son aliados en nuestra misión «Move to natural».

Desde 2024, nos abastecemos directamente del 100 % de nuestros tejidos, el 93 % de nuestras fibras y el 93 % de nuestros adornos. El resto de los materiales procede de nuestros socios fabricantes de tejidos y prendas de confianza, que respetan todos nuestros rigurosos estándares.
La duración de nuestras relaciones habla por sí misma.
Por eso estamos orgullosos de que casi dos tercios (el 62 %) de nuestra producción aún provenga del primer socio internacional con el que comenzamos a trabajar hace más de 20 años. En un sector conocido por el constante cambio de proveedores, elegimos crecer juntos.
Logística y transporte
En 2024, el 80 % de nuestros envíos se realizaron por mar, y menos del 5 % lo hicieron por vía aérea. Estos datos son el resultado de una planificación cuidadosa, de nuestro compromiso con la reducción de costes y de nuestro impacto sobre la naturaleza.

El envío aéreo sigue siendo nuestro último recurso, reservado solo para circunstancias excepcionales, fuera de nuestro control. A través de una cuidadosa previsión y gestión logística, mantenemos el transporte marítimo y de camiones como nuestros métodos estándar de envío.
Image de nuestros tejidos
100%
de nuestros tejidos
Image de nuestras fibras
93%
de nuestras fibras
Image de nuestros adornos
93%
de nuestros adornos
Image del volumen lo sigue fabricando el primer proveedor
62%
del volumen lo sigue fabricando el primer proveedor
Image de nuestros productos se enviaron por mar
80%
de nuestros productos se enviaron por mar
Conocemos a todos y cada uno de los socios de nuestra cadena de suministro por su nombre, porque para nosotros, no son solo proveedores, son aliados en nuestra misión «Move to natural».

Desde 2024, nos abastecemos directamente del 100 % de nuestros tejidos, el 93 % de nuestras fibras y el 93 % de nuestros adornos. El resto de los materiales procede de nuestros socios fabricantes de tejidos y prendas de confianza, que respetan todos nuestros rigurosos estándares.
Image de nuestros tejidos
100%
de nuestros tejidos
Image de nuestras fibras
93%
de nuestras fibras
Image de nuestros adornos
93%
de nuestros adornos
La duración de nuestras relaciones habla por sí misma.
Por eso estamos orgullosos de que casi dos tercios (el 62 %) de nuestra producción aún provenga del primer socio internacional con el que comenzamos a trabajar hace más de 20 años. En un sector conocido por el constante cambio de proveedores, elegimos crecer juntos.
Image del volumen lo sigue fabricando el primer proveedor
62%
del volumen lo sigue fabricando el primer proveedor
Logística y transporte
En 2024, el 80 % de nuestros envíos se realizaron por mar, y menos del 5 % lo hicieron por vía aérea. Estos datos son el resultado de una planificación cuidadosa, de nuestro compromiso con la reducción de costes y de nuestro impacto sobre la naturaleza.

El envío aéreo sigue siendo nuestro último recurso, reservado solo para circunstancias excepcionales, fuera de nuestro control. A través de una cuidadosa previsión y gestión logística, mantenemos el transporte marítimo y de camiones como nuestros métodos estándar de envío.
Image de nuestros productos se enviaron por mar
80%
de nuestros productos se enviaron por mar
Section decorator
DE LA OVEJA A LA CAMISETA
Nuestro proceso, desde la fibra en bruto hasta el producto terminado, refleja nuestro compromiso con la calidad y la transparencia en cada paso.
Origen de la fibra de lana

01. Origen de la fibra de lana

Proceso principal

02. Proceso principal

Hilado

03. Hilado

Telares

04. Telares

Confección de prendas

05. Confección de prendas

Distribución

06. Distribución

Comprar o enviar

07. Comprar o enviar

Origen de la fibra de lana

Origen de la fibra de lana

Lana merina de primera calidad de productores de confianza que comparten nuestro compromiso con la gestión ética del suelo y el bienestar animal.

Origen de la fibra de lana
Proceso principal

Proceso principal

La lana en bruto se limpia, se carda, se guila y se peina, preparándola para la siguiente etapa.

Proceso principal
Hilado

Hilado

Las fibras se estiran y retuercen con gran habilidad para obtener hilos finos que ofrezcan un alto rendimiento.

Hilado
Telares

Telares

Los hilos se transforman en telas a través de técnicas como el tejido, el tricotado, el encolado o el afieltrado, y pueden teñirse ya sea cuando son hilos o una vez convertidos en tela.

Telares
Confección de prendas

Confección de prendas

Las telas se cortan y se cosen con precisión, o se tejen directamente para crear prendas y accesorios.

Confección de prendas
Distribución

Distribución

Las prendas terminadas se transportan a centros de distribución en nuestras regiones principales.

Distribución
Comprar o enviar

Comprar o enviar

Nuestras prendas están hechas para acabar en tu casa, tanto si vienes a una de nuestras tiendas o te las enviamos directamente a tu casa.

Comprar o enviar
Embalaje

Embalaje

Nos comprometemos a abastecernos de embalajes respetuosos con el medioambiente y a utilizar más embalajes reciclados siempre que sea posible.

Producción de embalajes en 2024

618,071

cajas

Producción de embalajes en 2024

1,536,059

pegatinas para las cajas

Producción de embalajes en 2024

403,107

etiquetas colgantes

Producción de embalajes en 2024

622,009

tablones de cartón para colgar accesorios

Producción de embalajes en 2024

1,097,332

tablones de cartón para colgar calcetines

Producción de embalajes en 2024

1,968,111

pegatinas para los calcetines

Producción de embalajes en 2024

1,514,328

bolsas de polietileno reciclado

01

El 100 % de nuestros embalajes de papel y cartón están certificados por el Forestry Stewardship Council (FSC). Los bosques sostenibles del FSC garantizan que se mantenga la productividad de los sistemas naturales y que se apliquen las prácticas recomendadas para minimizar el impacto no deseado sobre el suelo, el aire y el agua.

Todas las pegatinas utilizadas en las cajas son 100 % papel.

02

Nuestras etiquetas para colgar están hechas con cartón no corrugado (PAP21) y los cordones son 100 % algodón.

03

Nuestros tablones de cartón para colgar tanto accesorios como calcetines, están hechos con papel 100 % con certificación FSC.

04

Todas nuestras bolsas de polietileno son 100 % LDPE reciclado (polietileno de baja densidad).

Los últimos hitos

Autenticidad desde 1995
Autenticidad desde 1995

En 2025, celebramos 30 años trabajando con fibras naturales de primera calidad que ofrecen un rendimiento excepcional. Desde nuestros inicios allá por 1995, hemos liderado la innovación en lana merina, revolucionando la ropa para actividades al aire libre.

MÁS INFORMACIÓN
POW x icebreaker
POW x icebreaker

Nos hemos asociado con «Protect Our Winters» para contribuir a la protección de nuestros parajes naturales y a concienciar a la opinión pública sobre el problema que supone el deshielo de los glaciares y las consecuencias que ello acarrea.

MÁS INFORMACIÓN
Impulsando el cambio
Impulsando el cambio

En 2024, la comunidad de icebreaker colaboró en la selección de un proyecto dirigido por productores de Nueva Zelanda centrado en las prácticas de pastoreo regenerativo.

MÁS INFORMACIÓN
Capas intermedias 100 % libres de plásticos.
Capas intermedias 100 % libres de plásticos.

En 2024, presentamos dos nuevas capas intermedias ligeras, la 200 RealFleece™ Descender y la 400 RealFleece™ Descender. ¿Lo mejor de todo? Están hechas íntegramente sin fibras de plástico.

DISCOVER MORE

Archivo de informes

Informe de 2024
Informe de 2024LEER
Informe de 2023
Informe de 2023LEER
Informe de 2021/2022
Informe de 2021/2022LEER
Informe de 2020
Informe de 2020LEER
Informe de 2019
Informe de 2019LEER
Informe de 2018
Informe de 2018LEER
Informe de 2017
Informe de 2017LEER